Datos Básicos del Autor:
Nombre Completo: Anónimo
Lugar de Nacimiento: ?
Fecha de Nacimiento: ?
Datos Específicos de la Obra:
Género Literario: Dramático
Especie Literaria: Leyenda
Corriente Literaria: Edad Media
Interpretación del Título de la obra: DENOTATIVO: Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur
Año de Publicación: En el imperio Inca. Aprox. 1450
Argumento:
Ollantay era un general del ejercito del inca Pachacutec, que le había dado muchas victorias por eso le otorgaban tierras, sirvientes, etc. Pero el estaba enamorado de Cusi Coyllur (hija de Pachacutec).
Un día después de haber ganado una batalla, el inca lo mando a llamar y le dijo que pidiera lo que quiera, a lo que el le pidió que le entregara a su hija Cusi Coyllur, el inca furioso lo corrió por ser un simple general.
Los amantes no hicieron caso y tuvieron sus encuentros a escondidas. Cuando el inca se entero, mando a matar a Ollantay y ha encerrar a su hija, la cual estaba embarazada.
Después de muchos años en el templo de "Las Vírgenes", Pitu Salla junto a Ima Sumac, quien le preguntaba por aquella persona que estaba encerrada, a lo que Pitu Salla le respondió que en ese cuarto estaba una princesa.
Luego entraron al cuarto, Ima Sumac al verla se compadeció de aquella mujer que estaba amarrada y con el pelo lago cayendo sobre su pecho, entonces se le acerco y empezó hacerle preguntas, fue hay cuando se dio cuenta que era Cusi Coyllur, su madre.
Lograron burlar la vigilancia que había en el templo y se dirigieron hacia el palacio para hablar con el inca Túpac Yupanqui, porque Pachacutec ya había muerto.
Ima Sumac, pide al inca la libertad de su madre prisionera. Ollantay reconoce a su mujer y Túpac Yupanqui a su hermana. La obra termina con la feliz reunión de los esposos gracias a la generosidad de Túpac Yupanqui.
Análisis del Contenido:
Síntesis de la Obra:
Ollantay era un poderoso general del Imperio Inca que gozaba del aprecio del emperador Pachacútec, pero tenía una relación secreta con su hija Cusi Coyllur. Era un amor prohibido porque Ollantay era de origen plebeyo.
Al inicio de la obra, el siervo Piqui Chaqui y el sacerdote Willac Umu le piden a Ollantay que olvide a Cusi Coyllur, pero el joven guerrero decide ir ante Pachacútec y confesarle su deseo de casarse con la princesa. Como era previsible, el emperador lo despreció y a su hija la encerró en el Acllahuasi. Ollantay enfureció y se sublevó contra Pachacútec. Ganó una batalla y se atrincheró en la fortaleza de Ollantaytambo, donde se mantuvo rebelde por varios años.
Mientras tanto, durante su encierro Cusi Coyllur tuvo una hija de Ollantay llamada Ima Súmaq. Esta creció separada de su madre, pero al cumplir 10 años descubrió la verdad gracias a su nodriza Pitu Salla.
Por esos días murió Pachacútec y fue reemplazado por su hijo Túpac Yupanqui. Este envió al general Rumiñahui para capturar a Ollantay con una treta: fingió que el Inca lo había castigado y que quería pasarse a su bando. Ollantay se apiadó y le dejó ingresar a Ollantaytambo. Poco después, durante una fiesta, Rumiñahui abrió las puertas de la fortaleza para que ingresen sus tropas. Ollantay fue capturado y llevado ante Túpac Yupanqui.
Todos pensaban que Ollantay sería ejecutado, pero el Sapa Inca lo perdonó y liberó. Incluso lo nombró como su lugarteniente. En ese momento apareció la pequeña Ima Súmaq pidiendo que liberen a su madre Cusi Coyllur del Acllahuasi. Túpac Yupanqui se enteró de todo, liberó a su hermana y permitió que se case con Ollantay.
Conclusiones:
El mensaje principal se revela cuando Ollantay logra estar con Cusi-Coyllur, es decir, que a pesar de las barreras impuestas por aquellos que tienen el poder, siempre existe una esperanza para lograr la felicidad.
Comentario acerca de la obra:
Síntesis de la Obra:
Ollantay era un poderoso general del Imperio Inca que gozaba del aprecio del emperador Pachacútec, pero tenía una relación secreta con su hija Cusi Coyllur. Era un amor prohibido porque Ollantay era de origen plebeyo.
Al inicio de la obra, el siervo Piqui Chaqui y el sacerdote Willac Umu le piden a Ollantay que olvide a Cusi Coyllur, pero el joven guerrero decide ir ante Pachacútec y confesarle su deseo de casarse con la princesa. Como era previsible, el emperador lo despreció y a su hija la encerró en el Acllahuasi. Ollantay enfureció y se sublevó contra Pachacútec. Ganó una batalla y se atrincheró en la fortaleza de Ollantaytambo, donde se mantuvo rebelde por varios años.
Mientras tanto, durante su encierro Cusi Coyllur tuvo una hija de Ollantay llamada Ima Súmaq. Esta creció separada de su madre, pero al cumplir 10 años descubrió la verdad gracias a su nodriza Pitu Salla.
Por esos días murió Pachacútec y fue reemplazado por su hijo Túpac Yupanqui. Este envió al general Rumiñahui para capturar a Ollantay con una treta: fingió que el Inca lo había castigado y que quería pasarse a su bando. Ollantay se apiadó y le dejó ingresar a Ollantaytambo. Poco después, durante una fiesta, Rumiñahui abrió las puertas de la fortaleza para que ingresen sus tropas. Ollantay fue capturado y llevado ante Túpac Yupanqui.
Todos pensaban que Ollantay sería ejecutado, pero el Sapa Inca lo perdonó y liberó. Incluso lo nombró como su lugarteniente. En ese momento apareció la pequeña Ima Súmaq pidiendo que liberen a su madre Cusi Coyllur del Acllahuasi. Túpac Yupanqui se enteró de todo, liberó a su hermana y permitió que se case con Ollantay.
El mensaje principal se revela cuando Ollantay logra estar con Cusi-Coyllur, es decir, que a pesar de las barreras impuestas por aquellos que tienen el poder, siempre existe una esperanza para lograr la felicidad.
Comentario acerca de la obra:
Bueno a mi parecer esta obra incaica nos da entender como vivían anteriormente los incas, es decir Ollantay estaba enamorado de una joven de clase alta ellos estaban dispuestos a enfrentarse al inca Pachacutec pues eso demostraba que no importan las clases sociales , ni las razas, ni el color para amar a alguien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario